¿Qué es la enfermedad de Andrade?
La enfermedad de Andrade ó Polineuropatía Amiloidótica Familiar es una enfermedad que se produce por una acumulación de una sustancia proteica denominada amiloide. Esta proteína inestable [...]
La enfermedad de Andrade
¿Qué es la enfermedad de Andrade?
Se trata de una amiloidosis (acumulación de una sustancia proteica denominada amiloide). Es una enfermedad invalidante y letal que afecta al sistema conectivo, especialmente al sistema nervioso periférico, es decir, a las células nerviosas y a los nervios que se conectan a los órganos, provocando con el paso de los años una neuropatía sensitiva, motora y autonómica.
Esta proteína inestable acumulada en forma de fibrillas amiloides es una prealbúmina anormal denominada transtiretina (TTR), producida por el hígado, y encargada normalmente del transporte de sustancias como la hormona tiroidea (tiroxina T4) y retinol.
Síntomas
Los síntomas pueden ser muy variados y es frecuente que comiencen en las extremidades inferiores con hormigueos, entumecimiento, pérdida de fuerza y de sensibilidad, pérdida de sudoración. Su evolución es ascendente y afecta a las extremidades superiores, tronco y otras partes del cuerpo.
Diagnóstico
El diagnóstico precoz es vital, pues al ser una enfermedad degenerativa, cuanto antes se frene su evolución mayor calidad de vida tendrá el enfermo. Ante cualquier sospecha, existen diferentes métodos para diagnosticar la Enfermedad de Andrade y diferenciarla del resto de amiloidosis.
Tratamiento
Hasta ahora, el único tratamiento eficaz para los enfermos de PAF era el trasplante hepático. La experiencia clínica obtenida con estas intervenciones demuestra que, cuanto antes se trasplante al enfermo, menor es la repercusión que la enfermedad produce en sus órganos.
Te acompañamos en todo el proceso,
La Asociación
La Asociación Valverdeña de la Enfermedad de Andrade (ASVEA) Fué fundada el 17 de septiembre de 2001 en Valverde del Camino (Huelva) ante la existencia de un importante foco de enfermos y portadores de la PAF y la ausencia de conocimientos e información sobre esta patología.
Entre nuestros objetivos se encuentran:
Colabora
¿Tienes alguna duda?
Ponte en contacto con nosotros.
Déjanos tus datos y te contestaremos lo antes posible.